Andrés Ruiz
Andrés Ruiz es un músico y poeta argentino nacido 1981 en Buenos Aires. La obra recorre diversos géneros que desembocan en el pop. Sus discos atraviesan temáticas oníricas, de fábula y fantasía. La mayoría de sus trabajos son obras conceptuales.
Junto a reconocidos músicos de Argentina, Ruiz fue convocado para los discos homenajes a Luis Alberto Spinetta (2006), León Gieco (2008) y Litto Nebbia (2011). En 2011 participó del proyecto “Por algo será” (homenaje a los desaparecidos de la última dictadura argentina) que incluye la edición de un álbum junto a los más destacados músicos de su generación.
Ruiz realizó conciertos en varias ciudades de Europa, Sudamérica y América Central. Su disco “Huésped” fue presentado en el Festival Cervantino de México.
Además de su carrera solista, participó de las bandas Corazón Primitivo, Alud Negro y Viva Elástico. Como baterista integró el grupo kraut Compañero Asma y las bandas de Litto Nebbia, Florencia Ruiz y Alfonso Barbieri, entre otras.
El músico nacido en la década de los 80′, como escritor, publicó los poemarios: “Los cinco minutos del té” (2007) y “Holograma” (2015). Junto al músico rosarino Pablo Jubany, fundó en 2014 el sello Furbo Discos.
Hacia 2004 comienza a grabar su primer disco “Amuleto” (2005) con algunos músicos amigos. El álbum recibe buenas críticas. En 2007 graba y edita su segundo LP “Amor ventrílocuo” con la participación estelar de Elizabeth Ridolfi en viola y María Eugenia Castro en cello, entre otros.