Miguel Ríos
Nombre Real: Miguel Ríos Campaña
Nacimiento: Granada, España, 7 de junio de 1944
Genero(s): Rock español, pop, hip-hop
Instrumento: Voz y guitarra
(Granada, 1944) Cantante español. Inició su carrera como cantante de grupos pop (Los Relámpagos, Los Canarios) y alcanzó su primer gran éxito con la adaptación del Himno a la alegría de Beethoven (1969). De su extensa discografía, que le ha convertido en uno de los músicos más populares del rock español, cabe mencionar Los viejos rockeros nunca mueren (1979), Rock de una noche de verano (1983), Rock en el ruedo (1985), El año del cometa (1986) y Directo al corazón (1991). En 1996 participó, junto a Ana Belén, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat en la gira El gusto es nuestro, que recorrió con gran éxito la geografía española y de la que se grabó un disco. En 1997, al celebrarse su 35 aniversario en los escenarios, presentó Como si fuera la primera vez.
Después de trabajar en la sección de música de unos almacenes en su ciudad natal, Miguel Ríos inició su carrera musical a principios de los 60, grabando sus primeros discos bajo el nombre artístico de Mike Ríos. De 1962 es El rey del twist, su primer tema en solitario, pese a que eran habituales sus actuaciones con grupos como la orquesta de Filippo Carletti y bandas como Los Sonors, Los Canarios y Los Relámpagos. De esos años, en que grabó ya numerosos temas, destaca la popularidad de la canción Oh, mi Señor (1964).
Tras cierto estancamiento durante la década de 1970, su estrella refulgió de nuevo en 1979, gracias a la publicación del álbum Los viejos rockeros nunca mueren, que incluía la emblemática canción Santa Lucía. Con Extraños en el escaparate (1981) y el doble disco en directo Rock and Ríos (1982) consiguió reunir a más de cien mil personas durante algunos de los conciertos de su espectacular gira El rock de una noche de verano. En 1986 grabó el disco El año del cometa en estudios de Londres y Nueva York.
Fuentes: biografiasyvidas.com